Noticias

Arkaitz Arce: «Presentaremos el nuevo menú maridaje Sotavento con 6 vinos, dos de ellos muy especiales»

Escrito por: admin, categoria(s): entrevistas bodegas, Sin categoría octubre 24th, 2016
Etiquetas: , , , , ,

arkaitz-arce-chef-restaurante-sotavento

ENTREVISTA AL CHEF DEL RESTAURANTE  QUE PRESENTARÁ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 28 DE OCTUBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- ¿Cuál es la intención de esta cena maridaje?

RESPUESTA: Queremos anunciar de una manera especial el nuevo menú maridaje que podrá degustarse a partir del viernes en el restaurante. Entre los vinos elegidos, existen 4 que son conocidos y que han protagonizado otras catas. Sin embargo, hay que destacar 2 que son especiales, de Viña Pomal: el selección reserva y el cava.

P.2.- ¿Podemos definir los platos con un sólo adjetivo, por ejemplo….?

El más novedoso……ENSALADA TEMPLADA DE ATÚN ROJO Y TOMATE CONFITADO.

El más tradicional…….JIBIONES EN TINTA Y ARROZ y las CHULETILLAS DE CORDERO Y PIMIENTOS ASADOS.

El más puro…..HONGOS BOLETUS SALTEADOS.

El que te llevarías a casa…..CECINA Y ACEITE VIRGEN CON BASTÓN DE HOJALDRE.

El que llama al mestizaje….HOJALDRE DE MANZANA Y HELADO DE CANELA.

Continua leyendo… Arkaitz Arce: «Presentaremos el nuevo menú maridaje Sotavento con 6 vinos, dos de ellos muy especiales»

Comentarios

DIEGO BARCO: «Nosotros llegamos a maduraciones con uva francesa que en Francia no pueden»

Escrito por: admin, categoria(s): entrevistas bodegas, Sin categoría septiembre 25th, 2016
Etiquetas: , , , , ,

Diego Barco. Delegado comercial España y EEUU. Bodega Pago del Vicario

 

ENTREVISTA AL PROPIETARIO Y DELEGADO COMERCIAL PARA ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS DE BODEGA PAGO DEL VICARIO QUE PRESENTARÁ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- ¿Cuál de los vinos crees que al público vasco le gustará más?

RESPUESTA: Pienso que  les gustará más el vino que denominamos 50/50 (Cabernet/Sauvignon/Tempranillo) por que nace con una idea muy clara que es hacer un vino clásico con las uvas más comunes en España y Francia, Tempranillo y Cabernet, respectivamente. La idea es hacer un vino clásico con muchísima calidad en una zona tan históricamente devaluada como es La Mancha. Es un vino con mucha estructura, con un paso fácil. Y además, está elaborado con una Cabernet muy curiosa, más madura que en Francia y por tanto no es tan agresiva.

P.2.- ¿Qué es lo que hace tan especial al vino del Bierzo?
R.- Lo más curioso de nuestros vinos del Bierzo es que hemos conseguido llevar el concepto del pago hasta esta zona tan complicada. En esta comarca existe un minifundismo brutal. Nosotros para conseguir una tierra de 30 hectáreas tuvimos que negociar con más de 80 propietarios. Por tanto, todo el vino que elaboramos lo hacemos con viña en propiedad. Tenemos viña vieja, prefiloxérica, es decir, que no fue arrancada. De esta forma podemos asegurarnos que todos los procesos de calidad de la uva sean los correctos. Además, el Bierzo tiene 2 uvas, Mencia y Godello, que solamente se pueden encontrar allí, con alguna excepción en Galicia. Por lo tanto, son vinos que están teniendo mucha aceptación en el mercado. Continua leyendo… DIEGO BARCO: «Nosotros llegamos a maduraciones con uva francesa que en Francia no pueden»

Comentarios