Noticias

ALES RUEDA: «DOCa Rioja y DO Rias Baixas, muy asentadas en los mercados europeos y americanos y DO Ribeiro, creciendo»

Escrito por: restaurantesotavento, categoria(s): entrevistas bodegas octubre 25th, 2018
Etiquetas: , , , , , ,

ENTREVISTA A ALES RUEDA, PRESENTARÁ ESTA CATA DE VINOS EN LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- El viernes 26 dirige la cata de vinos en la cena maridaje del Restaurante Sotavento ¿Qué recorrido vamos vitivinícola  haremos?

RESPUESTA:  Haremos un viaje, que en su parte líquida nos llevará a tierras gallegas; comenzando por la más antigua de sus DO -Ribeiro- con sus valles y laderas junto al Miño, para seguir por el curso del rio hasta el mar con la atlántica DO Rias Baixas. Continuaremos por La Rioja, conociendo algunas de las bodegas más representativas de la zona.

P.2.- Los que acudan a esta cata ¿Cómo pueden disfrutar al máximo?

Con el vino siempre es fácil disfrutar 😉 Me gusta decir a la gente que cierre los ojos e imaginen esos lugares por donde nos llevará el vino. Son historias en una botella. Eso es lo que se necesita para disfrutar de una copa de vino.

Continua leyendo… ALES RUEDA: «DOCa Rioja y DO Rias Baixas, muy asentadas en los mercados europeos y americanos y DO Ribeiro, creciendo»

Comentarios

PATRICIA MOURELOS: «La esencia de Costeira es producir vinos con variedades autóctonas gallegas»

Escrito por: restaurantesotavento, categoria(s): entrevistas bodegas junio 28th, 2017
Etiquetas: , ,

ENTREVISTA A LA DELEGADA DE ZONA NORTE DE BODEGA VIÑA COSTEIRA QUE DIRIGIRÁ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 30 DE JUNIO EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- De los vinos que vamos a degustar, ¿En cuál de ellos se respeta más la tradición y cuál está marcado más por la innovación?

RESPUESTA: Todos los vinos que vamos a probar están hechos con variedades autóctonas gallegas, es la esencia de la bodega. Desde el año 68, año de creación de la Bodega Viña Costeira, quisimos recuperar las variedades autóctonas de Galicia que se perdieron, muchas de ellas, en la época de la filoxera. En cuanto a la innovación, los 2 vinos que más destacan son Viña Costeira Mencía DO Valdeorras y Modus Vivendi, que son los vinos que hemos estrenado el año pasado. Viña Costeira Mencía DO Valdeorras es un vino muy atlántico que no tiene paso por madera, con un 80% mencía y el resto garnacha, a lo cual no estamos acostumbrados los paladares de Euskadi. Y Modus Vivendi, que
es un vino nuevo, de nuestra bodega Pazo de Toubes, lleva la loureira, otra de las uvas autóctonas de Galicia, que le aporta un dulzor y un cuerpo que es nueva tendencia en vinos gallegos.

P.2.- ¿Cuál es la uva que más vamos a beber, la que más domina en esta cata?
R.- Treixadura está en todos los vinos blancos que vamos a degustar. Y 100% treixadura, monovarietal, es Treixadura 68 Barrica que le saborearemos en Santurtzi. La única que no tiene este tipo de variedad es Viña Costeira Mencía DO Valdeorras, por que es un tinto. Además, hay que decir que Treixadura es la uva mejor pagada de Galicia, junto con Godello y Albariño. Y posiblemente, son las de menor rendimiento, pero, a pesar de todo, lo que tratamos es de recuperar lo autóctono. Al amparo de la D.O. Ribero se encuentra el Cava Brut Lua Jazz que es el único espumoso de treixadura que existe en toda la península. Continua leyendo… PATRICIA MOURELOS: «La esencia de Costeira es producir vinos con variedades autóctonas gallegas»

Comentarios