Noticias

Gabriel Vicente: «Pensamos en el público femenino y por eso creamos Viña de Anna de Codorníu, Albariño frizz y Verdejo frizz»

Escrito por: restaurantesotavento, categoria(s): entrevistas bodegas abril 19th, 2015
Etiquetas: , , ,

Gabriel Vicente.  Codorníu. Ventas

Gabriel Vicente. Codorníu. Ventas Hostelería.

ENTREVISTA AL RESPONSABLE COMERCIAL DE LAS BODEGAS GRUPO CODORNÍU QUE PRESENTARÁ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 24 de abril EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- El viernes 24 dirigirás la cata de Codorníu en la cena maridaje del Restaurante Sotavento ¿Que ilusión y  emoción pueden regalar estos cavas?
RESPUESTA.- Queremos experimentar cómo se puede acompañar con los cavas  toda una comida desde el aperitivo hasta el postre, una gran ventaja con respecto a un vino, ya que no hay ningún vino que pueda servir tanto para el entrante, como para el último plato. Estaremos con Codorníu, Raimat y Bach, de los territorios del Segre y Penedés, ambas Denominación de origen.

2.-¿ Qué te parece la sinergia gastronómica que ha planteado Arkaitz Arce?
Me gusta el planteamiento que ha hecho. Incluso ha arriesgado con la propuesta de la alcachofa por que es un alimento que es muy difícil maridar. La alcachofa con langostino y crema de ajo marida muy bien con un cava tradicional como el cava Gran Bach (Macabeo, Xarelo y Perelada) va muy bien. Y el vino Viñas de Anna con Quisquillón al horno con sal de limón, es decir, salado con algo seco como es Viñas de Anna pero a la vez con recuerdos dulces, es interesante.

Gran Codorníu Gran Reserva Xarel·lo 2009 ha sido escogido mejor cava del mundo por la prestigiosa revista británica decanter.com

Gran Codorníu Gran Reserva Xarel·lo 2009 Permiado mejor cava del mundo.

3.-El mercado del consumo del vino del cava, en particular, está requiriendo miradas más emocionantes y “cultas” en la elaboración de vinos y cavas.
Sí, ese es el motivo de haber sacado este Viñas de Anna, para ofrecer algo con personalidad, modernidad, diseño, singularidad y diferencia. Empezando por la botella que tiene un gran impacto visual y así hemos planteado un gran trabajo en diseño. La personalidad viene de manos del Moscato con Chardonay. La diferencia se justifica por que es la primera vez que se hace un vino con marca Codorníu. Además, puedo dar como noticia que el Gran Codorníu Gran Reserva Xarel·lo 2009 ha sido escogido mejor cava del mundo por la prestigiosa revista británica decanter.com. Las modas ahora son más efímeras y duran menos que antes, por eso nuestro objetivo es estar en la cresta de la ola con un producto diferente.

CODORNEW: Albariño y Verdejo.

4.- Codorníu es una de las grandes marcas que puede lanzarse a esta política de I+D por que tiene la estructura y el dinero. ¿Es así?
Sí, hemos empezado un camino, una línea de productos que se va a llamar «Codornew». Está  en el mercado un Albariño frizz con 5,5º y hemos consolidado con más calidad un Verdejo frizz, también con 5,5º. La graduación es menor por que el mercado lo demanda y con un diseño exterior muy impactante. En realidad, estamos pensando en el público femenino, público que ya toma sus decisiones, que tiene sus hábitos de consumo, y que demanda productos de este tipo.

Botella cava Anna customizada en rojo. personalizatuAnna.com

personalizatuAnna.com

Y también como novedad tenemos la botella de Anna customizada. Innovador proyecto denominado «Personaliza tu Anna» donde los consumidores podrán customizar a su gusto la botella de cava.

5.- ¿Jaume , la nueva bodega, es el punto de partida de los mejores cavas Codorníu?
Sí, Jaume es una micro-bodega en Sant Sadurni, con depósitos pequeños, producciones pequeñas. En Codorniu tenemos una estrategia de gran producción y otra de cavas de gran calidad, donde somos número 1 en calidad y controlamos el 100% del proceso de producción. Por encima de Anna, no tenemos competencia.

 

 

 

 

Los cavas y vino  seleccionados para la cena:

  • Viñas de Anna (Chardonay 95% Moscato 5%):
    .- QUISQUILLÓN AL HORNO CON SAL DE LIMÓN.
  • .- Cava Anna Blanc de blancs (Chardonay 70%):
    .- TOSTA TEMPLADA CON CARPACCIO DE ATÚN ROJO.
  • Cava Gran Bach (Macabeo, Xarelo y Perelada):
    .-  ALCACHOFA CON LANGOSTINO Y CREMA DE AJO NEGRO.
  • Cava Bach Rose:
    .-  JIBIÓN DE SANTURTZI CON VINAGRETA GUARNECIDA.
  • Cava Raimat Brut:
    .- CORDERO ASADO AL HUMO DE ENCINA
  • Cava Royal Carlton:
    .- TARTA MASCOTA.

Comentarios

Gabriel Vicente: «Los cavas pueden maridar con infinidad de platos»

Escrito por: restaurantesotavento, categoria(s): entrevistas bodegas noviembre 21st, 2011
Etiquetas: , ,

Gabriel Vicente, representante de Bodega Codorníu en Zona Norte

Gabriel Vicente, representante de Bodega Codorníu en Zona Norte

ENTREVISTA AL QUE FUE GUÍA (BODEGA CODORNÍU) DE LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 25 DE NOVIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- El  viernes 25 de noviembre dirigiste la cata de cavas en la cena maridaje del Restaurante Sotavento ¿Por qué ha planteado este recorrido ?

RESPUESTA.- Consideramos que en el mundo del cava hay que hacer una labor divulgativa superior si cabe que en le mundo del vino.Un cava sirve de aperitivo, entre horas, para acompañar a una comida , como cierre de la misma, para un brindis etc……el restaurante Sotavento puede ser un amplificador de lo que hablamos para nosotros y el mundo del cava en general.

2.-Elíjame uno que le guste por las características que tiene para el paladar.

Reina Mª Cristina «Blanc de Noirs»

3.-¿Están cambiando los gustos? ¿están sufriendo metamorfosis?

Si , la tendencia va por los Cavas Bruts y más concretamente por los Brut Nature , que prácticamente no lleva azúcar añadido.A diferencia de hace unos cuantos años que los más consumidos eran los Cavas Semisecos , que están en franco declive ,a pesar que todavía tienen demanda.

4.- Acaban de sacar al mercado unos cavas especiales. ¿ Nos puede hablar un poco de esa nueva producción?

Bodega Codorniu, exteriores

Bodega Codorniu, exteriores

Los más notables y de moda ahora mismo son los Rosès, en concreto, los que llevan la variedad de uva Pinot Noir . También hemos sacado una linea de Cavas Blanc de Noirs , que se caracterizan por ser mosto blanco hecho con uvas negras , en concreto Pinot Noir

5.-¿ Qué armonía ha querido crear entre el cava y los platos?

Lo más importante es que se aprecie que los cavas pueden maridar con infinidad de platos y que un cava sirve para empezar y terminar una comida completa.

6.- ¿Qué  recomienda para saber apreciar un buen cava?

Tener despiertos los sentidos y disfrutarlo no hace falta ser un gran profesional o entendido.

7.- Consejos para degustar los cava.

Para degustar los cavas destacaría dos cosas principalmente. Una, la temperatura de servicio, un apartado en el que habitualmente se falla, un cava caliente no tiene ya remedio , es preferible pecar de frío excesivo. Y Dos ,la copa debe ser alta tipo tulipa para que se aprecie el tiro de la burbuja y concentre los sabores. Un vaso normal no sirve para este menester.

8.- ¿ A qué atribuye tanta fascinación por las catas de cava?

Es un producto fresco ,vivo , fácil de tomar y asociado a momentos de celebración ,de ocio y disfrute.

9.- ¿Cuál sería su pronóstico para el cava de este año 2011, según las condiciones meteorológicas que hemos tenido?

Este año ha sido soleado y las lluvias equilibradas, sin excesos, por lo que pronostico es que será sin duda una buena cosecha.

Gabriel Vicente trabaja en el Grupo Codorniu desde 1992. Ha desarrollado su formación dentro del grupo Codorníu a lo largo de diferentes bodegas del grupo como Raimat (Costers del Segre), Legaris (Ribera del Duero), Bodegas Blibainas (Haro-Rioja)  ò Artesa en el Valle de Napa (California) con el acompañamiento de enólogos de prestigio como Pepe Hidalgo ó Diego Pinilla.

Comentarios