M. Carmen Martín Aguilera: «La prenda busca su persona y cuando se encuentran , hacen un conjunto precioso.»
Escrito por: admin, categoria(s): Comercio local, Emprendedoras agosto 1st, 2016Etiquetas: Emete Santurtzi, Santurtzi
Existen comercios pequeños en el País Vasco. Maricarmen Martín Aguilera de Emete Santurtzi es uno de ellos. Hasta aquí todo normal.Trabaja por cuenta ajena, se queda en el paro y decide abrir un negocio. Un hecho muy cotidiano y mucho más habitual en estos años de crisis. Le gustaba trabajar en hostelería, se le daba bien, sobre todo, la atención al cliente, cualidad que es buena en cualquier negocio que se precie. Y acabó abriendo una tienda de ropa. Su mayor fortaleza es saber escuchar a la gente.
La conversación con Maricarmen, se produce en la trastienda, en la parte de los probadores, donde ella se encuentra con cada persona de tú a tú, con sus esperanzas, frustaciones, anhelos y deseos. Hoy nos toca descubrirla a ella, que nos cuenta dónde está y por qué, y cuales son sus aspiraciones.
PREGUNTA.- ¿Cuántos años tiene su negocio?
RESPUESTA.- 11 años en mayo de 2016. Creé un trabajo para mi, y mi idea fue hacer un outlet. En esos momentos, empecé a escuchar rumores de que habría un proyecto para Mega Park.
P.- ¿Qué buscaba cuando le abrió?
R.- Para mí fue un reto. Hice un curso de creación de empresas y entré en el mundo de la moda por pura casualidad. Recibí un premio en el Concurso de Emprendedores de 2012 por mi idea de outlet. Pero no me funcionó por que el precio se disparaba y las tallas eran escasas. Con lo cual tuve que ponerme las pilas a todo correr, ir cambiando poco a poco, ir buscando otras casas, otras firmas, y por eso fueron unos años de verdadera transformación.
P.- ¿Te has especializado en tallas grandes?
R.- Fui pionera en el mundo de las tallas grandes en Santurtzi, pero ahora cubro un arco de tallas mucho mayor. En mi tienda tengo desde la 38 en adelante, y llego hasta la 56.
Pionera en el mundo de las tallas grandes.
P.- ¿Piensa ampliar su negocio?
R.- Al principio la tienda era solo de mujeres y al año puse mujer y hombre. Fue un gran cambio, meterme en ropa de hombre. Pero en esta tienda compran las mujeres para los hombres. Aunque es verdad que cada día más son los hombres los que se compran ellos. La venta del hombre es muchísimo más rápida, con diferencia, que la de la mujer. La mujer tiene curiosidad por ver más prendas.
P.- ¿Cómo te defines?
R.- Lo mío no es ropa clásica, es más atemporal. Con la moda no hay edad. Puede venir una señora de 80 años y una chica de 35. La prenda busca su persona y cuando se encuentra la prenda con la persona adecuada, hace un conjunto precioso. Ese es mi trabajo, no es venderte una bufanda, sino hacer ver que con la bufanda estás estupenda. Para mí, esa es la diferencia, vender, a secas, o vender algo especial para tí, con lo que te sientes encantada y maravillosa. Con la primera frase, según entran por la puerta, yo ya conozco a la persona y capto la verdadera esencia de lo que viene a buscar.
P.- ¿Qué beneficios reciben sus clientes al comprar en su negocio?
R.- Yo lo que quiero es venderte algo con lo que estés a gusto. Además, soy una vendedora muy ñoña, me vienen a decir que han recibido muchos halagos con la ropa que han comprado en mi tienda y me hace mucha ilusión. Hay personas en las que he influido y le he hecho pequeños cambios en su forma de vestir. Les hago recomendaciones que para ellas son muy novedosas.
Los comerciantes tienen mucho de psicólogos. Su mayor fortaleza es escuchar a la gente y que el cliente salga satisfecho de su compra. Incluso adivinan cuando la persona sacará partido a la prenda que compran. No estamos hablando de engañar sino de asesorar. El personal shopper de ahora, el comerciante, el tendero de toda la vida.
Por su tienda han pasado 15.000 personas.
P.- ¿Nos puede decir algunas de las mejores ofertas que tenga en su negocio?
R.- La mejor oferta de mi negocio es que te llevas una prenda y, además, una lección de cómo combinarla. Enseño a sacar partido a la prenda que se compran. Darle más vida a esa prenda.
Si comparo este momento a cuando no tenía estas herramientas tecnológicas, se me conocía menos. Hay gente que me dice: lo he visto en el Facebook.
P.- ¿ Y cuál es el producto que más ha vendido?
R.- Unos pantalones de mujer que las clientas los llaman los maravillosos o los mágicos.
P.- ¿Cuánto gasta en publicidad?
R.- 1.000 euros al año, aproximadamente. Periódico, internet, asociación de comerciantes, etc…Todo dirigido a Santurtzi y Margen Izquierda. Tengo clientas de Portugalete, de Sestao, de Barakaldo. Me vienen también de Algorta y de Bilbao. Calculo que habrán pasado 15.000 personas. Vienen, sobre todo, del boca a boca, gente que trabaja aquí y reside en otros municipios.
P.- ¿Usa herramientas tecnológicas para alguna de las actividades que realiza en su comercio?
R.- Tablet, móvil, ordenador, Instagram, Facebook.
P.- ¿Por qué cree que la tecnología le ayuda en su trabajo?
R.- Me ayuda pero me gustaría que se notara más. Si comparo este momento a cuando no tenía estas herramientas, se me conocía menos. Visto así, me ayuda. Por que hay gente que viene y me dice: lo he visto en el Facebook. «Me gustas» hay muchos pero luego no se corresponde con las visitas a la tienda.
La tendera granadina se ha ganado el reconocimiento de los comercios de alrededor y del entorno: Las Chicharrillas. Tiene el aprecio de gran parte de sus clientes. Y, como gran luchadora que es, no duda en criticar las deficiencias del sistema de promoción comercial del ayuntamiento.
Para emprender: ilusión , ganas, además de echarle tiempo y dinero.
P.- ¿Qué recomendaría a nuevos emprendedores para asentar un negocio en Santurtzi?
R.- Ilusión , ganas y echarle tiempo y dinero. Y que no tengan familia. Que se hagan a la idea que van a trabajar muchísimas horas. Si tienen el concepto de un empleado: trabajo tantas horas y cobro tanto, …que no lo hagan. No sólo es las 8 horas que tienes abierto, son muchas cosas que hay detrás.
Santurtzi se está muriendo
R.- ¿Ha habido algún negocio que haya sido cerrado en los últimos años, y que usted cree que es rentable volver a abrir?
Santurtzi se está muriendo. Ha habido muchos que han cerrado y a mi me ha dado pena. Pero doy por hecho que si han cerrado es que no funcionarían. A nivel municipal, reconocen que se han cerrado lonjas pero defienden que otras se han abierto. Sí! pero la duración de ese comercio ¿Cuál es? Yo llevo 11 años aquí y del movimiento de gente que había antes al que hay ahora, menos de la mitad. Santurtzi se está convirtiendo en una ciudad dormitorio y están cambiando los hábitos de la gente, las costumbres. La prueba la tienes que de lunes a jueves a las 9 de la noche no hay gente en la calle. El viernes y el sábado empiezas a ver gente a las 20,30h que van a potear. Empiezas a ver gente en la zona peatonal. Ya no hay paso de gente. Se coge el coche o el metro para bajar al centro. Y, por qué no, ya que voy en el metro me voy a Barakaldo en vez de Santurtzi. El ayuntamiento tiene que estar para organizar cosas, para que se mueva la gente…..Que se vea en la calle…que los viernes a la noche haya una animación…algo que anime a la gente. Y con la asociación de comerciantes yo vuelvo a estar ilusionada por que hay directiva nueva y con ganas de hacer cosas diferentes.
Sé que los hábitos de la gente están cambiando y esto va a generar cambios en el comercio.
P.- Como comerciante, ¿Qué actuaciones municipales concretas cree que podrían beneficiar a su negocio?
R.- Que los responsables municipales pateen las calles. Que gasten en el pueblo, que no solo vayan a entregar premios, a salir en la foto. Que se asomen a la ventana, que miren su calle…piensen en lo que había hoy y lo de hace 10 años. Y que analicen por qué. Yo propuse un día a la asociación que se apagaran todas las luces de los comercios y que la gente experimentara lo que van a ser nuestras calles dentro de 10 años.
Todas las preguntas tienen su respuesta por que está comprometida con este pueblo y su comercio. Los cambios le preocupan pero su respuesta no es quedarse inmovilizada por el miedo, sale e innova: en horarios, en comunicación interior y exterior, en eventos.
P.- ¿Qué carencias de infraestructura detecta en su municipio?
R.- La gente no tiene donde aparcar y en el parking del Parque, la primera hora la pagan los comerciantes, no la paga el ayuntamiento. Santurtzi no tiene aparcamientos disuasorios.
P.- ¿ Qué espera en el futuro de su negocio?
R.- Me empeño en no verlo mal del todo pero hay que reconocer que estamos en una época de cambios, la sociedad está cambiando y no se a dónde vamos a ir. Los hábitos de la gente están cambiando y sé que ésto va a generar cambios, lo que no sé es qué tipo de cambios. Yo siempre estoy haciendo evolucionar mi negocio, sigo los pasos del saber hacer del mundo de la moda e intento no estancarme.
Aquí estamos viendo que se van a los centros comerciales y no estamos haciendo nada para evitar que se vayan.
P.- ¿Cuál es tu respuesta a los cambios?
R.- Hay que echar imaginación e intentar adaptarnos. Yo soy partidaria de abrir las tiendas a mediodía. Los comerciantes estamos con los horarios de hace muchos años y esas horas ya no valen nada. Yo propuse hace tiempo que abriéramos en horario continuo los miércoles. Pero es un cambio que debemos hacer todos. Yo no estoy por estar más horas. Igual es cuestión de cerrar un poco antes en los inviernos, por que no hay nadie en la calle. Cuando puse en marcha el negocio, empecé a abrir a las 10h. Fui la primera. ¿Y sabes por qué? Yo a primera hora vendo más que a media mañana. Y antes, también, era la única que abría hasta las 14h. Y los sábados a la tarde ¿Qué comercio están abiertos en Santurtzi? Mis clientas se sorprenden que yo abra por que la mayoría cierran. Aquí estamos viendo que se van a los centros comerciales y no estamos haciendo nada para evitar que se vayan.
P.- ¿ Para terminar, algún consejo a sus compradores?
R.- Que a la hora de comprar no solo piensen en el precio. El comerciante está para enseñarles, asesorarles. El concepto del comerciante que está a vender por vender no es mi estilo. El vendedor busca la satisfacción del cliente.
Máximo García Garrido N 1. Santurce Teléfono: 944 02 59 92
Facebook: Emete Modas
Instagram: EMETElovers
Comentarios
Deja una respuesta