ALES RUEDA: «DOCa Rioja y DO Rias Baixas, muy asentadas en los mercados europeos y americanos y DO Ribeiro, creciendo»
Escrito por: restaurantesotavento, categoria(s): entrevistas bodegas octubre 25th, 2018Etiquetas: Bodega Luis Cañas, D.O. Rías Baixas, D.O. Ribeiro, D.O. Rioja, Viña Costeira, vino rioja, William Chase
ENTREVISTA A ALES RUEDA, PRESENTARÁ ESTA CATA DE VINOS EN LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO
PREGUNTA.- El viernes 26 dirige la cata de vinos en la cena maridaje del Restaurante Sotavento ¿Qué recorrido vamos vitivinícola haremos?
RESPUESTA: Haremos un viaje, que en su parte líquida nos llevará a tierras gallegas; comenzando por la más antigua de sus DO -Ribeiro- con sus valles y laderas junto al Miño, para seguir por el curso del rio hasta el mar con la atlántica DO Rias Baixas. Continuaremos por La Rioja, conociendo algunas de las bodegas más representativas de la zona.
P.2.- Los que acudan a esta cata ¿Cómo pueden disfrutar al máximo?
Con el vino siempre es fácil disfrutar 😉 Me gusta decir a la gente que cierre los ojos e imaginen esos lugares por donde nos llevará el vino. Son historias en una botella. Eso es lo que se necesita para disfrutar de una copa de vino.
P.3.- La intervención de un tipo u otro de uva también va a marcar la diferencia ¿En la cata, cuál se sale de lo habitual?
R.- Es verdad que todas las bodegas de la cata responden a un amor y respeto hacia el terruño y a las variedades autóctonas, por lo que en ese sentido pocas sorpresas. Lo que más puede llamar la atención, quizá sea el maridaje de platos de pescados y mariscos con vinos tintos. Siempre es divertido romper esas reglas que en su día alguien estableció 😉 . El mayor valor que cualquier bodega debe conservar: la singularidad de su tierra y el amor a sus raíces, ésto las hace únicas. Y considero que las bodegas de este viernes 26 de octubre tienen ese nexo de unión.
TERRUÑO
P.4.- ¿Qué puedes decir de la ginebra?
R.- Es el maridaje más “rockanrolero” de todos! jeje. Una destilería nacida en una granja en Herdforshire, que elabora ginebras y vodkas muy variados y de alta calidad.
P.5.- ¿A qué se le tiene que dar más importancia a la hora de comprar un vino?
R.- Hoy en día todo suma. Delante de un lineal de supermercado, por ejemplo, un buen diseño de etiqueta y packaging puede hacer que te decidas por un vino u otro en cuestión de segundos. O que lo conserven en óptimas condiciones de luz, humedad. Hay tantos factores por analizar… Pero lo más importante es que exploremos, que salgamos de nuestra zona de confort. Hay tantas regiones por descubrir… Tenemos una inmensa riqueza vinícola y no la conocemos. Por eso un buen profesional de confianza que nos asesore es indispensable.
P.6.- En estos momentos, el aspecto internacional es muy importante para muchas bodegas, ¿en qué país entienden mejor estos caldos?
R.- NComo profesional de la exportación, decir que la internacionalización debe ser estratégicamente vital para cualquier bodega en este mundo globalizado. Dicho ésto, estamos ante dos DO muy asentadas y establecidas en los mercados europeos y americanos, como son DOCa Rioja y DO Rias Baixas. Ribeiro esta creciendo poco a poco y será cuestión de tiempo y de una buena estrategia, llegar a más mercados. Mercados maduros como Alemania o Reino Unido entienden muy bien de estos vinos, pero hay que llevarlos a nuevas plazas. Europa del Este es un mercado aún por explotar y ¡Con ganas de descubrir estos perfiles de vino!
P.6.- ¿Cuál de estos vinos podría ser el Mejor Vino del Mundo?
R.- jejeje pregunta complicada… Aunque se me ocurre que puede ser interesante preguntarlo a los asistentes de la cena de este viernes, y vemos entre todos quién se lleva el título. ¿Aceptáis el reto? 😉 Un abrazo y que viva el vino!
Datos profesionales:
• Se me empezó a meter el vino por las venas desde «pequeñajo», pasando veranos en San Vicente de la Sonsierra. A partir de ahí, y después de formarme y trabajar en otros sectores vinculados al turismo o sector servicios, me adentré de lleno en el vino. Soy diplomado avanzado en WSET. He arrancado mi propio proyecto de exportación, donde ayudo a pequeñas bodegas y viticultores con la exportación. Mi pasión por el vino, mi enfoque personal de cómo lo veo, y las ganas de comunicarlo, me han llevado a meterme en otra “liada”, que es crear “ar wine experiencies”: catas personalizadas, eventos y tours privados dirigido al gran público y a la empresa. Por cierto, me encontraréis en Facebook e Instagram, @arwineeexperiences. La mayor satisfacción en este trabajo es, sencillamente, que no es trabajo. Es algo que va más allá; Es poder vivir de algo que quiero, respeto y admiro como es el vino y las personas que están detrás. Porque son esos viticultores, esas personas, quienes merecen todo nuestro respeto y cariño.
- 1 Viña Costeira Colección 60 D.O. Ribeiro
QUISQUILLÓN COCIDO AL MOMENTO - 2 Albariño Blanquito D.O. Rías Baixas
- LANGOSTINO TIGRE CON PANKO
- 3 Lagrima de María Crianza D.O. Rioja
- ALMEJAS A LA MARINERA
- 4 Luis Cañas Crianza D.O. Rioja
- TARTALETA DE HOJALDRE CON TXANGURRO
- 5 Lan D-12 Selección del 9 depósito
- COCOCHAS DE BACALAO AL PIL-PIL
- 6 Gintonic de Grand Chase. Inglesa.
BROWNIE DE LIMÓN
Para realizar RESERVAS en el Restaurante en Santurtzi pincha aquí.
Puedes visitar otros momentos en el restaurante donde disfrutamos de DO Rías Baixas, DO Ribeiro en otras cenas maridaje.
Comentarios
Deja una respuesta