BODEGA LÓPEZ DE HARO: «Esta cena maridaje es Rioja en estado puro»
Escrito por: admin, categoria(s): entrevistas bodegas, Sin categoría noviembre 26th, 2018Etiquetas: Bodega Hacienda López de Haro, D.O. Rioja, vino rioja
ENTREVISTA A ALES RUEDA, PRESENTARÁ ESTA CATA DE VINOS EN LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 30 DE NOVIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO
PREGUNTA.- 1.- Bodega López de Haro dice: Somos unos locos del vino…. ¿Algún vino de esta cena que sea una locura?
RESPUESTA: Este viernes nos vamos a encontrar al final de este viaje con la mayor de las locuras… un 100% Pedro Ximénez de la DO Montilla-Moriles. Vinos únicos, injustamente desconocidos. Uvas pasificadas, albariza, velo de flor, historia, tradición… Todo dentro de una botella, dispuesta a ser disfrutada como una vieja rock-star! Teniendo algo tan único como son estos vinos, hay que acercarlos al gran público para que los conozca y pueda disfrutar de algo tan loco.
P.2.- Somos viajeros dice con orgullo López de Haro …. ¿Puedes viajar imaginariamente a la Rioja con alguno de estos vinos?
Estos vinos son Rioja en estado puro! Situados al abrigo de las Sierras de Cantabria y del Toloño, son el fiel reflejo de su terruño. Estas montañas protegen de los vientos fríos del Norte, mientras que al Sur, el majestuoso Ebro aporta la humedad que necesitan. Identidad y territorio en cada botella. Además, están en el corazón de la Rioja Alta, en San Vicente de La Sonsierra, donde, como sabes, he pasado parte de mi infancia, por lo que les tengo especial cariño. Este viernes viajaremos a un trocito de esa tierra.
P.3.- Somos conquistados …. ¿Qué vino te ha conquistado para siempre?
R.- De esta colección de vinazos, me quedaría con el blanco. Rioja fue tierra de uva blanca, sobre todo de viura, que se empleaba para claretes, etc. El tinto iba ganando peso en los mercados, hasta el punto que algunas grandes bodegas marchaban a otras DO para hacer blancos. Rioja era tinta. Afortunadamente, había viticultores que no abandonaron sus variedades blancas. Ahora, gracias a algunos giros, está recuperando su espacio perdido. Y esta cuadrilla ha conseguido enamorarme con este blanco que ¡Está para “comérselo”! .
P.4.- Somos inconformistas … ¿Algún vino que no es clásico, que es inconformista?
R.- Considero que es una gran afirmación. Alguien que se salga de una linea más clásica o continuista, es porque está buscando precisamente salir a desmarcarse del resto. Y éso solo lo consigues con una mentalidad inconformista y con ganas de darle una vuelta a las cosas. Yo mismo, comunico mi pasión por el vino desde otro punto de vista: dirijo catas sin tecnicismos, y nada clásicas. Quizá desde ese inconformismo, busco contar una historia, acercar el vino y que la gente disfrute bebiendo.
P.5.- Somos contagiosos …. ¿Has detectado el vino que no puedes dejar de beber y beber?
R.- Pues quizá te sorprenda, pero me metería en una bañera llena de Rosé. Gominolas, regalices… ¿Apostamos a que las dejo vacías? jeje. Esta propuesta es un vino fácil de beber, sin complicaciones, para disfrutar de la gente que tienes alrededor… y de la vida. El vino está hecho para disfrutarlo y beberlo. No busquemos más complicaciones, que solo nos alejan de él. Viva el vino y viva la vida! .
P.6.- Elije un plato y un vino y explica cómo puede ser un acierto para beber con amigos, familia, etc…
R.- Creo que pocas cosas pueden ser tan sinceras y llenas de vida, como beber con amigos. Y si es con un plato de ostras y el blanco López de Haro para romper esa salinidad, mejor. En cuanto a la familia, lo tengo muy claro: mi hermano se vuelve loco con este maridaje, así que no podía faltar aquí. Si tengo que beber con conocidos, este vino blanco es una excelente propuesta. Después de dos botellas y media docena de ostras, amigos para siempre! jeje. Y , por último, es el maridaje perfecto para entrar con buen pie ante desconocidos. ¡Nada como sorber ostras para romper el hielo!
Datos profesionales Ales Rueda:
• Se me empezó a meter el vino por las venas desde «pequeñajo», pasando veranos en San Vicente de la Sonsierra. A partir de ahí, y después de formarme y trabajar en otros sectores vinculados al turismo o sector servicios, me adentré de lleno en el vino. Soy diplomado avanzado en WSET. He arrancado mi propio proyecto de exportación, donde ayudo a pequeñas bodegas y viticultores con la exportación. Mi pasión por el vino, mi enfoque personal de cómo lo veo, y las ganas de comunicarlo, me han llevado a meterme en otra “liada”, que es crear “ar wine experiencies”: catas personalizadas, eventos y tours privados dirigido al gran público y a la empresa. Por cierto, me encontraréis en Facebook e Instagram, @arwineeexperiences. La mayor satisfacción en este trabajo es, sencillamente, que no es trabajo. Es algo que va más allá; Es poder vivir de algo que quiero, respeto y admiro como es el vino y las personas que están detrás. Porque son esos viticultores, esas personas, quienes merecen todo nuestro respeto y cariño.
- 1 Rose López de Haro
BLOODY MARY
- 2 Blanco López de Haro
- OSTRAS DE LA BRETAÑA FRANCESA
- 3 Blanco López de Haro
- GAMBA FINA DE HUELVA
- 4 Edición Limitada López de Haro
- ENSALADA SALMÓN MARINADO Y AGUACATE
- 5 Reserva López de Haro
- ARROZ CON BOGAVANTE
- 6 PX Alvear 1927
GELATINA DE MANGO Y NARANJA
Para realizar RESERVAS en el Restaurante en Santurtzi pincha aquí.
Puedes visitar otros momentos en el restaurante donde disfrutamos de DO Rioja en otras cenas maridaje.
Comentarios
Deja una respuesta