Noticias

ALAITZ GALÁN JIMÉNEZ: «Cada cata de vino es una armonía única elaborada por cada sumiller»

Escrito por: admin, categoria(s): entrevistas bodegas, Sin categoría noviembre 25th, 2017
Etiquetas: , , , ,

ENTREVISTA AL SUMILLER DE LA DISTRIBUIDORA ON EGIN VINOS SINGULARES Y SUBCAMPEONA DE EUSKADI EN SUMILLER. DIRIGIRÁ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 1 DE DICIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- Habéis planteado una cata a ciegas, sólo conocemos la bodegas pero no el vino que degustaremos ¿Por qué lo habéis diseñado así?

RESPUESTA: Lo diseñamos así para no encasillar una bodega o una marca con cierto tipo de vino o para no sugestionar al cliente. Anunciamos 6 bodegas y los vinos se conocerán directamente el día de la cata. Lo que se trata, siempre, es de una armonía única elaborada por cada sumiller.

P.2.- En la cata de vi­nos no sólo se utili­za la vista, olfato y el gusto…también interviene el senti­do del tacto,… la lengua… ¿podrías explicar qué informac­ión nos ofrece este sentido en el momento de la cata?
R.- La lengua, es decir, el gusto es lo más importante dado que cada vino gusta o no a una persona individualmente. Este sentido nos da la acidez, amargor, dulzor…. y con esa percepción lograremos conocer más nuestro propio gusto.

P.3.- ¿Los vinos que cataremos son los mejores vinos de todo el Es­tado según alguna cr­ítica especializada?
R.- Con vinos diferentes. Nuestro lema es sencillamente diferentes, es lo que nos marca a la hora de asesorar a nuestro cliente. Las guías nos marcan la calidad del producto y nosotros tenemos muy claro cuál es la calidad que queremos ofrecer a nuestros clientes.

ARMONÍA Y ACIDEZ

P.4.-¿Qué opinas sobre los críticos de vino y los punta­jes?

R.- Se basan en la calidad del producto y, por lo tanto, lo puntúan según lo aprecian ellos. Es una valor exigente con ellos y con el producto. Pero no podemos olvidarnos de cual es nuestro gusto o el de nuestro cliente.

P.4.-¿Quién tiene la razón el crítico o el consumidor que cons­ume el vino?

R.- Los dos. El crítico trabaja con vino y por lo tanto su labor va a ser objetiva. El cliente es totalmente subjetivo según con quien o donde haya tomado ese vino, le gustará más o menos.

P.5.-¿Se puede afirmar que un vino que po­sea una persistencia de sabor y aroma alta es mejor que un vino de persistenc­ia baja?

R.- Según el concepto que tengamos de persistencia. Hay personas que la madera les da esa intensidad y les enamora y a otras personas les apasiona los aromas de fruta , balsámicos. Lo importante, en mi opinión, es una agradable armonía y sobre todo una equilibrada acidez.

P.6.-¿Cuál es el debate de actualidad del vino que se produce en España?

R.- Los vinos naturales.

 

Datos profesionales:
– – Dónde empezó a familiarizarse con los viñedos…; Desde cuando lleva trabaja­ndo para Vinos Singu­lares …; Cuál es su mayor satisfacción en este trabajo.
De forma profesional, comencé a trabajar en un restaurante de Vitoria. Mi recorrido en hostelería y mi pasión por el vino me llevo a Madrid a estudiar sumillería y el West ( título a nivel mundial de vinos y espirituosos).
Después llegaron los concursos siendo dos veces consecutivas subcampeona de Euskadi. A partir de entonces, con trabajo y pasión, se abrieron puertas de restaurantes de estrellas Michelín en Asturias, Bilbao… hasta llegar a trabajar en el sexto mejor restaurante del mundo.
Junto a On Egin vinos singulares, estoy creciendo con un equipo maravilloso. Trabajo en lo que me apasiona y eso se refleja en mi día a día elaborando cartas, dando formación y ayudando, en todo momento, a que el mundo del vino se atractivo para los jóvenes. Al fin y al cabo somos el futuro.

Las Bodegas seleccionadas para la cena:

    • Bodega Juvé & Camps

BONITO NATURAL SOBRE TOMATE CONFITADO

  • Bodegas Alonso de San Lucar de Barrame­da
    SALMÓN MARINADO Y PAN TRAMEZZINI
  • Bodegas Tajinaste de Tenerife
    QUISQUILLÓN COCIDO A MOMENTO
  • Bodegas López de Heredia de Haro
  • MOLLEJITAS DE CORDEO CON BOLETUS
  • Bodega Itsasmendi
    RODABALLO DESESPINADO ACOMPAÑADO DE

    BECH­AMEL LIGERA DE LANGO­STINOS
  • Presentación de Or­ujo, con alambiques antiguos
    BROWNIE DE NUTELLA

 

Para realizar RESERVAS en el Restaurante en Santurtzi pincha aquí.

 

Hubo otros momentos en el restaurante donde presentamos una cena maridaje con cervezas.

Guardar

Guardar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *