Noticias

IÑIGO BERZAL: «Nuestra filosofía de trabajo está apoyada en el viñedo»

Escrito por: admin, categoria(s): entrevistas bodegas, Sin categoría junio 24th, 2014
Etiquetas: , , , , , ,

 

Rostro sonriente de Iñigo Berzal - Enólogo Bodega Dominio de Berzal / Cata Restaurante Sotavento Santurtzi.

Iñigo Berzal – Enólogo Bodega Dominio de Berzal

ENTREVISTA AL ENÓLOGO DE LAS BODEGAS DOMINIO DE BERZAL QUE PRESENTARÁ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 27 DE JUNIO EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- El viernes 27 dirigirá la cata de vinos en la cena maridaje del Restaurante Sotavento. De toda la selección de vinos ¿Cuál resaltaría por las características que tiene para el paladar  ?
RESPUESTA.-En la medida de su relación calidad-precio, con el que me quedaría es con el crianza. Es un vino para todos los públicos.

2.-Los amantes del vino, son unos entusiastas, ¿por qué cree que se produce esta pasión con el vino?
Existe una mayor cultura del vino, mucho mayor que hace 10 años y éste aspecto da pie a poder socializar la experiencia del vino. Incluso, ya sabe mucha gente unos conceptos básicos de maridaje de vinos.

3.-¿ En qué se basa su filosofía como enólogo?
Nuestra filosofía es el viñedo. Intentamos recoger la mejor uva y, para ello, creemos fundamental trabajar el viñedo. Bodega Dominio de Berzal tiene sus propios viñedos con una longevidad desde los 10 años a los 100. Creamos un estilo propio y el vino es el producto de la descripción de la uva. Buscamos que la persona que prueba un Dominio de Berzal pueda sentir el terroir y le marque el paladar para siempre.

CALIDAD CONTRASTADA…bodegaDominio-Berzal

4.- En pocas palabras ¿cómo vendería sus vinos?
En el recorrido que vamos a hacer el viernes, desde el Blanco hasta el vino de Autor, tienen todos una calidad contrastada y totalmente diferenciada. Ello permitirá que las personas que asistan a la cata, puedan elegir uno, seguro que alguno es de su agrado.

5.-¿Es cierto que las mujeres tienen un sentido especial para catar vino?
Sí, esto está documentado científicamente. Las mujeres huelen mejor por razones de anatomía y raíz genética. Pero hay que decir también que a la nariz hay que enseñarla. El cerebro es un disco duro que recuerda los olores y esta memoria olfativa es la que queremos impresionar en la próxima cata con Dominio de Berzal.

LA COPA DE VINO

6.-¿Influye la copa en el sabor del vino?

En el sabor no, influye en los aromas del vino. Hay que tener en cuenta que cuando meneas la copa, se sueltan las partículas olfativas, suben mejor a la nariz. Como la copa es ancha en la parte baja y estrecha en la alta, la explosión olfativa se agrupa en la parte estrecha y la experiencia es extraordinaria.

7.-Las bodegas de Rioja que están elaborando vinos de gama alta los crían en barricas de roble francés. ¿Los grandes vinos requieren roble francés o es una cuestión de gusto, coyuntural?

Nosotros utilizamos el roble francés para el vino de autor por que le da un sabor más intenso, especiados y en una línea más estructurada. Siempre utilizados roble francés nuevo para estos vino, y permanecen en las barricas 16 meses, 4 más que los de crianza. Por el contrario, para el vino crianza utilizamos una mezcla entre roble francés y americano; y no siempre son barricas nuevas, donde buscamos una buena relación calidad-precio.

 

 

Los vinos  seleccionadas para la cena:

  • VINO BLANCO JOVEN (viura y malvasia):
    .- SALMÓN MARINADO SOBRE HOJALDE Y VINAGRETA DE SU CAVIAR.
  • VINO BLANCO FERMENTADO en barrica (5 meses barrica):
    .- LANGOSTINOS SALVAJES DE MADAGASCAR HERVIDOS EN AGUA DE MAR.
  • VINO TINTO MACERACIÓN CARBÓNICA (viura y tempranillo):
    .-  TIMBAL DE VERDURAS NATURALES CON CRUJIENTE DE CALABACÍN EN FLOR.
  • VINO TINTO CRIANZA:
    .-  RAPE MECHADO CON GAMBA Y CHOPITOS CRUJIENTES.
  • VINO TINTO SELECCIÓN PRIVADA (100% tempranillo):
    .- TACO DE BUEY DE KOBE GUISADO CON TXAPELA DE FOIE.
  • VINO TINTO 7V
  • (tempranillo, graciano, garnacha, sirah, merlot, cabernet sauvignon y pietro picudo):
    .- MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO CON GROSELLA DE TEMPORADA.

Comentarios

JUAN CARLOS IRALA HEPPE: «Estoy orgulloso de representar caldos elaborados desde el sentimiento.»

Escrito por: admin, categoria(s): entrevistas bodegas, Sin categoría noviembre 15th, 2013
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

juan-carlos-irala-heppe-bodegas-luisalegre

ENTREVISTA AL RESPONSABLE DE LAS BODEGAS LUIS ALEGRE QUE PRESENTÓ LA CENA MARIDAJE DEL VIERNES 22 DE NOVIEMBRE EN EL RESTAURANTE SOTAVENTO

PREGUNTA.- El universo del vino es un mundo en el que hay continuos descubrimientos, nuevas emociones, nuevas sensaciones… El viernes 22, ¿qué descubriremos ?
RESPUESTA.-Disfrutaremos de unos caldos desde la base de los mismos hasta el de más alta expresión (Pontac). El objetivo es que cada plato que maridemos, nos transporte a los vinos que tienen su arraigo en el viñedo (vinos de finca) recordando  todos los aspectos vanguardistas de la zona y  buscar el perfil de cada uno de ellos por su franqueza, elegancia y gran comportamiento.

2.-¿Ha costado mucho hacer evolucionar a los vinos de Luis Alegre?
Nos encontramos que la tipicidad de los vinos esta basada en el terroir de cada viñedo, de ahí que podamos apreciar gratamente las diferencias en aromas y boca de cada vino, dando un paso más en la escala por  potencia, estructura, y elegancia, pero siempre preservando el arraigo de la subzona de Rioja….Rioja Alavesa.
De ahí que sigamos manteniendo la línea de los comienzos de Bodega desde 1968.

3.-¿Qué características tienen las Bodegas Luis Alegre? Historia, capacidad, hectáreas, etc… ¿Qué producción tiene Luis Alegre al año?
Parte de 1968, bodega de origen familiar, con una producción basada en el Maceración Carbónica y dentro de los Criados, Crianza y Seleccion Especial Reserva, ya en el 2000, incorporamos un equipo técnico al servicio de la vinificación de estos caldos,  dos ingenieros técnicos en el trato del viñedo y producción, además de quien lleva gerencia, Alejandro Simo, lucho conocedor del mundo de la madera, quien pormenorizada los detalles de su uso especifico para cada vino.
Produccion actual en torno a los 500.000 kg de uva, con 93 hectáreas, 53 en propiedad para los vinos de alta gama que además son limitados y numerados. Y el resto controlados, para resto de gama.

Edificio Bodega. Cena Maridaje Luis Alegre

Edificio Bodega Luis Alegre (D.O.C.) Laguardia (Rioja)

ELEGANCIA, POTENCIA…

4.- ¿Qué vino lo ha hecho sentirse más orgulloso?
Quizás es el mas clásico de Bodega dentro de los 13 vinos que tenemos al servicio del consumidor, pero me inclino por el Seleccion Especial Reserva, ya que la elegancia, finura, potencia, son los tres aspectos que hace denotar su impresionantes sensaciones en cuanto a su posible maridaje con platos típicos o más minimalistas.

5.-¿Durante un tiempo, al ciudadano nos enseñaron que el Rioja era el mejor vino que había y todos queríamos beber ese, ¿sigue siendo así?
Yo estoy orgulloso de poder representar la D.O calificada Rioja, sin desmerecer cualquier otra. Cada zona tiene que tener su orgullo y razón de ser y  representar caldos elaborados desde el sentimiento….es lo que ocurre en Bodegas Luis Alegre.

PERFIL DEL CLIENTE

6.-¿En un mercado tan competitivo, ¿hacia dónde debe enfocar los esfuerzos de la industria del vino para captar más clientes?

El mercado se estratifica como los viñedos que tenemos, es el símil que yo aplico, es decir, buscamos el perfil de cliente adecuado a sus necesidades o  por  zonas, ya que el cliente es muy especial y debemos hacerle especial para cubrir cualquier expectativa.
El trabajo es el día a día, y seguir apostando por la calidad que sinceramente es el triunfo de cualquier negocio.

 

Los vinos  seleccionadas para la cena:

  • MACERACIÓN CARBÓNICA:
    .- TARTARE DE ATÚN ROJO
  • CRIANZA:
    .- TACO DE FOIE SOBRE PIÑA CARAMELIZADA
  • Parcela Nº 5:
    .- RISOTTO DE BEGUIANDI
  • Finca La Reñana BLANCO de Guarda:
    .-  DEGUSTACIÓN DE BACALAO
  • SELECCIÓN Especial Reserva:
    .- CORDERO ASADO AL AROMA DE LEÑA
  • Gran Vino de Guarda PONTAC:
    .- BROWNIE DE CHOCOLATE CON HELADO DE CAFÉ Y REGALIZ

Comentarios