Noticias

Santalba, la bodega riojana de la eterna juventud

Escrito por: admin, categoria(s): Bodegas octubre 1st, 2014
Etiquetas: , , , ,

Llevamos mucho tiempo escuchando que un vaso de vino en las comidas es bueno para la salud. Hoy descubrimos una bodega que da un paso más y elabora vinos antioxidantes con resveratrol, un antioxidante natural que producen las vides y está almacenado en la piel de la uvas. La fórmula que utilizaron para llegar fue vino+ecología+salud y el resultado fue el vino con mayor contenido de  resveratrol natural hasta la fecha. En concreto, Bodegas Santalba ha multiplicado por 6 la cantidad de miligramos por litro en su vino Santalba Resveratrol llegando a los 24,50 mgr /l, a mucha distancia de uno de los vinos con más resveratrol del mundo, el vino hungaro ToKay con 14,3 mgr/l.

AUNANDO ORIENTE Y OCCIDENTE

Y ante este hito en la viticultura, el mundo es agradecido. Roberto Ijalba, enólogo de la bodega, recién llegado de una gira por China y Japón nos confirma el gran interés que este vino ha despertado en el extranjero y en especial entre los asiáticos «hablan que une lo mejor de la cultura occidental y oriental». En Estados Unidos, por ejemplo, están habituados a consumir resveratrol en pastillas, con lo que un vino de estas características tiene muy buena aceptación.

PUERTAS ABIERTAS

La Bodega reconoce que se le han abierto puertas a nivel comercial y que cuando se ofreció la noticia les llamaron de otros países para conocer su fórmula. Los detalles no se podían compartir por que tenía un compromiso con el grupo de bodegas de Rioja que iniciaron esta investigación en colaboración con la Universidad de la Rioja y el laboratorio Dolmar, allá por el 2004. Los comienzos no fueron fáciles, la primera línea de investigación no dio resultados y pasaron a una investigación biológica, centrada en la parte hormonal de la uva. En esta apuesta se quedaron solos. Sin embargo, su bagaje cultural y experiencial de muchos años haciendo vino ecológico les mantuvo en sus sueños.

Las bodegas ‘Santalba’ ya lograron anteriormente elaborar el vino «con mayor contenido de antioxidantes beneficiosos para la salud humana», concretamente resveratrol y quercetina. Pero las investigaciones les han llevado en 2009 a un «hito en la viticultura mundial», que ha sido corroborado por la Universidad de Barcelona a través de su Facultad de Farmacia en el Departamento de Nutrición y Bromatología.

Se incrementó, considerablemente y de forma natural, el contenido de resveratrol tanto en el viñedo como en el proceso de elaboración de los caldos en bodega. Se ha tenido que tratar el producto desde la cepa. “Por ejemplo, hemos aplicado técnicas de estrés hídrico (sequía) y deshojado para que dé más el sol a los racimos.”, explica Santiago Ijalba, propietario y fundador «. Además, las uvas proceden de Viña Hermosa, 3 hectáreas, alrededor de la Bodega, con vendimia manual, laboreo y descalce. Donde las uvas llegan en 5 minutos a la nave de recogida.

INVESTIGANDO

El camino que han emprendido no va a parar aquí, seguirán investigando. Tienen abierta una pesquisa sobre el oxígeno en la crianza en barrica, e indagan sobre cómo se mantiene el color en los vinos, etc. Roberto Ijalba, enólogo de la bodega e hijo del fundador, lo tiene claro: «somos una bodega pequeña y la investigación y la calidad es la apuesta que nos hace fuertes. En un momento, en que todo tiende a la productividad, se mira lo más barato y se aparca la calidad, nosotros queremos recuperar el estilo tradicional y sumarle innovación».

 

Bibliografía:

– http://www.20minutos.es/noticia/1115996/0/#xtor=AD-15&xts=467263

– http://www.emprendedores.es/casos-de-exito/vino/vino-5

 

4 comentarios

4 respuestas a “Santalba, la bodega riojana de la eterna juventud”

  1. Manuel dice:

    He probado los vinos de esta bodega en navidades y son excepcionales.

  2. ocon dice:

    Felicidades por el logro yo tomo el resberatrol en cápsula y es muy bueno habrá que probarlo si el precio es bueno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *