Noticias

¿Eres una bodega que emociona?

Escrito por: admin, categoria(s): Varios mayo 18th, 2021
Etiquetas:

Jean Racine nos dejó una frase que decía: «La principal regla es gustar y emocionar. Todas las demás se han creado solo para conseguir la primera».

Racine fue un dramaturgo francés del Neoclasicismo. Es considerado uno de los tres grandes dramaturgos del siglo XVII francés, junto con Corneille y Molière.

¿Y las bodegas que emocionan cómo son? ¿Qué hacen?

Vamos a conocer 2 casos: Bodegas SinFin y Bodegas Vivanco.

En ambas, se utilizan varias claves:

  1. El nombre tiene una llamada a la historia, a la familia, a las generaciones.
  2. Se busca el apoyo de un concepto filosófico.
  3. Conexiones con expresiones artísticas.
  4. Crear una relación cliente-empresa más humana

SINFIN

«SinFin surgió de una expresión de deseo de que el proyecto no tenga fin, de que siga de generación en generación ».

«SinFin tiene que ver con el sinfín del lagarde… del sacacorchos ».

«De mis 5 hermanos trabajo con 3 e inclusive el resto participa. Me encanta trabajar con mi papá debido a que es un momento de mucho aprendizaje, todo lo consulto con él y lo escucho mucho ».

«Me emocionan las expresiones artísticas, siento que detrás de cada una hay un dolor que se está sanando, que hay alegrías muy intensas ».

VIVANCO

«Debemos dejar de ser un proveedor y promover una vinculación más estrecha, debemos pensar en lograr clientes para mantener amigos ».

« Para evitar la pérdida de material genético, Bodegas Vivanco recoge en el Jardín de Baco más de 200 variedades de vid. Se recogen variedades españolas, algunas del siglo XVI ».

« Los contenidos del Centro de documentación del vino no solo recogen aspectos técnicos de la enología o de agricultura, sino que abarcan gastronomía, pintura, música, salud, literatura y arqueología ».


** Racine fue un dramaturgo francés del Neoclasicismo. Es considerado uno de los tres grandes dramaturgos del siglo XVII francés, junto con Corneille y Molière.



Fuente: Caminosdelvino.com y Openaccess.uoc.eu

Comentarios

Bodegas a 100

Escrito por: admin, categoria(s): Varios mayo 11th, 2021
Etiquetas:

Bodegas a 100

Comparta las emociones de su bodega.

Sea el primero en reunir las voces del vino.

Transite por la comunicación para llenarse de felicidad.

Su reconocimiento a través de 3 herramientas VIPP.

Comentarios

La crisis será ¿igual o diferente?

Escrito por: admin, categoria(s): Varios abril 15th, 2020
Etiquetas: , ,

A los humanos les atrae establecer COMPARACIONES y a los analistas, partir de referencias que les permitan ponerle forma a lo que van a comentar o adivinar.

Cuando nos atropelló esta alerta sanitaria, aparecieron las referencias a la pandemia de hace un siglo, la gripe española.

Ahora, cuando ya vemos la luz al final del tunel , empezamos a compararla con la crisis de 2008, mucho más cercana. En este caso, la hemos vivido la mayoría de nosotrxs, no únicamente nuestros abuelos o bisabuelos.

Continua leyendo… La crisis será ¿igual o diferente?

Comentarios

Feliz Navidad: por un 2015 globalizado de esperanza y solidaridad!!

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 23rd, 2014
Etiquetas:

Agradezco a 2014 haberte conocido, un saludo muy afectuoso!!
Que el 2015 sea un año de mucha suerte para los nuevos retos que se avecinan. Y que nuestra solidaridad logre un mundo más humano.

 

infoQ-2014_bermudes_resize
Foto: Bermudes

Periodista digital Seo y Google Analytics

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 14th, 2013

Comentarios

CONTEMA

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 2nd, 2013
Etiquetas: ,

Si tuviéramos que definir Info “Q”, con una única palabra, utilizaríamos el término confianza. En este tiempo hemos recibido una atención muy personal en el que nosotros contamos cuales son nuestras necesidades y desde ahí INFO “Q” plasma nuestro trabajo pero, siempre pendiente de la competencia. Gracias a esta labor, Contema, ha contactado con nuevos clientes. Nuestro producto se ha hecho más cercano y visible a las personas que navegan por Internet. Hemos experimentado una mejora de imagen, reflejo de las tecnologías de hoy en día, que nos incentiva a pensar en nuevos proyectos y formas de trabajo.

EUROMARKET

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 2nd, 2013
Etiquetas: ,

Comunicación, comunicación y comunicación…esa es nuestra apuesta. Contratamos a Info «Q» para que el mercado conociera la existencia de nuestro producto/marca: publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas, venta directa y ayudas a la venta como, por ejemplo, la oferta de producto por internet. Estamos altamente satisfechos de lo certero que ha sido Info «Q» al realizarnos un proyecto de comunicación adaptado a nosotros. Ello ha repercutido en un primer objetivo conseguido: hemos mejorado la imagen respecto a los proveedores. Por el contrario, echamos en falta un sistema ágil de alertas, que nos recuerde que debemos hacer nuestra trabajo y no nos demoremos en nuestra parte del trato. En definitiva, avanzar en este mundo de la comunicación.

Comentarios

CASA RURAL EL CARRETERO DE SANTA INÉS

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 2nd, 2013
Etiquetas: ,

Para mi, la atención personalizada es una de las mejores funcionalidades de INFO «Q». He de reconocer que hubo un poco de demora en los plazos, pero el producto final ha sido bueno, la web y el blog me han servido para mejorar mi imagen como empresaria de esta casa rural. Lo que más me reconforta de mi relación laboral con Begoña Cerrato es que genera confianza.

Comentarios

Visibilidad

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 1st, 2013
Etiquetas:

Acabas de nacer y buscas un lugar en el mundo, incluso deseas destacar. Internet te lo pone fácil: con una web sencilla y accesible desde cualquier aparato y para todos puedes ser una estrella. Tu marca tendrá un espacio en Internet y será la ventana hacia los cinco continentes. ¡Adelante!

[A continuación comparto el artículo de BITELIA. http://bitelia.com/2013/04/mejorar-la-visibilidad-de-un-sitio-web].

¿Cómo podemos hacer para mejorar la visibilidad de un sitio web? Respuestas hay muchas, y en internet encontrarán varias alternativas. Algunos estarán más enfocados en tener una estrategia SEO friendly que pueda agarrar a los usuarios directamente por sus búsquedas. Otros insistirán en la importancia del contenido propio, mientras que otros también nos pedirán que -¡por favor!- no nos olvidemos del diseño de las páginas. La realidad es que todos ellos tienen razón..

Por eso, pensamos en armar una pequeña guía que nos muestre cómo podemos hacer para mejorar la visibilidad de un sitio web. Está basado, claramente, en nuestras experiencias, pero están más que bienvenidos a dejar sus sugerencias en los comentarios. Estamos tomando un poco de todas las opiniones, para tener una lista de recursos más variada pero igualmente rica para quienes quieran explorar todas las alternativas. Ahora sí, sin más, esta es nuestra humilde guía.

  • Brinda contenido de calidad: hemos insistido en varias oportunidades sobre la importancia del contenido no solamente en sitios web, sino también en redes sociales, o cualquier otro tipo de publicación que tengamos en internet. Quizás sea el buscador el que nos lleva a un sitio, pero es el buen contenido el que nos hace quedarnos o volver con regularidad. Por ende, este es uno de los aspectos más importantes -si no el más importante- a la hora de mejorar la visibilidad de un sitio web. Proveer artículos de calidad, de desarrollo propio, es una excelente forma de arrancar.
  • Actualiza tu contenido con regularidad: puede que tengamos contenido excelente, pero si solamente lo actualizamos una vez por mes, se irá todo a la basura. Esto está relacionado con las variables que son analizadas por los buscadores mientras están indexando los sitios, algo que vimos con más profundidad cuando repasamos SEO. En esta oportunidad, vale la pena repetir que con una estrategia de actualización de contenido fresco, relevante y único podemos ayudar a mejorar la visibilidad de un sitio web.
  • Presta atención al diseño: por más que el SEO sea aquello que los buscadores prefieren, no debemos olvidar que son las personas las que deciden ingresar y quedarse en nuestro sitio -más gracias a la funcionalidad de preview de Google-. Ahora bien, si esa persona, para poder acceder al contenido de calidad que enumeramos en el punto uno, tiene que leerlo en Times New Roman tamaño 9 en color fucsia, es posible que nunca regrese. De hecho, si el diseño es repulsivo, probablemente tengamos un alto porcentaje de rebote. Por eso, tener un buen diseño es clave.
  • Colabora con otros blogs: este ítem de la receta no necesariamente está relacionado con el SEO, quien nos diría que los links son más importantes. Ese es uno de los motivos que podría impulsarnos a colaborar con otros blogs. Pero fundamentalmente, es la visibilidad que podemos ganar: estamos llegando a una audiencia más amplia que, quizás, tiene ganas de escuchar lo que estamos diciendo. A la hora de mejorar la visibilidad de un sitio web, podemos compartir parte de nuestro contenido con los demás.
  • Usa tu propio dominio: haremos de este ítem algo más breve. Es importantísimo tener nuestro propio dominio a la hora de mejorar la visibilidad de un sitio web. Esto se puede conseguir fácilmente, y tenemos diversas formas de hacerlo. Si tenemos un blog, por ejemplo, y queremos lograr que sea una publicación respetable, usar un dominio .blogspot no sería demasiado profesional que digamos. Por eso, hacer una inversión en un dominio no es una mala idea.
  • Participa de agregadores: hay muchos servicios que toman sitios web y blogs para centralizar el contenido y permitir que sus usuarios hagan descubrimientos. Otras comunidades también hacen lo mismo. En internet, plataformas como StumbleUpon y Menéame son ideales para dar a conocer nuestro contenido.
  • Revisa tus estadísticas para mejorar: uno de los primeros pasos cuando estamos creando un sitio web es insertar Google Analytics. Pero esto no es todo. De hecho, las estadísticas que nos brinda el servicio tienen que ser implementadas para poder lograr una mejora del contenido. Si hacemos una revisión, por ejemplo, semanal de nuestra cantidad de visitas, nuestros posteos más leídos, las palabras claves que las personas han usado para llegar a nuestro blog, entre otras cosas, podemos armar una especie de «pasos a seguir» para continuar el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web.
  • Mejora el crawling de tu sitio: ahora nos pondremos un poco más específicos. Cuando hablamos de la forma de buscar de Google, mencionamos el proceso de crawling a través del cual los bots indexan nuestra página, por decirlo de forma sencilla. Para poder tener una mejor visibilidad dentro de Google, lo que podemos hacer es darle todas las comodidades a esos bots. Entre otras cosas, la navegación Flash es el diablo, los frames de HTML también, y si es posible, tratemos de evitar el uso de JavaScript en determinadas ocasiones.
  • Usa tus palabras clave de forma inteligente: una forma para hacer que el SEO trabaje para nosotros es a través del uso de las palabras clave, un concepto pivotal en esta materia. Ahora bien, las palabras clave pueden aparecer en todas partes del sitio, pero fundamentalmente tienen que aparecer en el texto. Queda en nuestras manos hacer que su aparición no sea algo burdo, y sobre todo, que no sea algo evidente para el lector. Si repetimos constantemente una palabra, no solamente estaremos violando las reglas de la buena escritura, sino que además podremos estar perdiendo un visitante habitual potencial.
  • Recurre a las redes sociales: finalmente, una de las formas más «modernas» de mejorar la visibilidad de un sitio web es a través de las redes sociales. Hoy en día es dudoso que una publicación que se precie no tenga una página en Facebook o un perfil en Twitter. Esto se debe a que, de hecho, las redes sociales pueden ser una excelente fuente de visitas, pero además, pueden ofrecer un motor viralizador para nuestros contenidos. La decisión de invertir o no en publicidad para atraer a usuarios a nuestra página de Facebook, por ejemplo, puede ser fundamental. Las redes sociales no deben menospreciarse a la hora de cumplir con esta tarea.

[Artículo de BITELIA. http://bitelia.com/2013/04/mejorar-la-visibilidad-de-un-sitio-web].

 

Comentarios

Posicionamiento

Escrito por: admin, categoria(s): Varios diciembre 1st, 2013
Etiquetas: , , ,

Desde pequeños se nos ha educado para ser los primeros y, ya de adultos, seguimos deseando ocupar el podium por encima de nuestros competidores. ¡Hoy es posible! ¡Yes we can! Decide qué palabras clave cree que utilizarían sus clientes para encontrarle. Póngase en el lugar del cliente. Así, los motores de búsqueda como Google le encontrarán.

 

[A continuación comparto el artículo de Xènia Porcel http://www.socialmirror.es/5-elementos-posicionamiento-web-seo/]

Google es el escaparate más grande del mundo, el que atrae más miradas y al que todo el mundo se dirige cuando tiene interés en un producto o servicio. Por eso, es fundamental conseguir un buen posicionamiento web con nuestro site corporativo o blog (ya sea profesional, de empresa o personal), ya que un óptimo posicionamiento en buscadores es sinónimo de visitas a nuestra web.

El posicionamiento web, también conocido por su acrónimo en inglés SEO (Search Engine Optimization) o por posicionamiento en buscadores, es el resultado de un conjunto de acciones y técnicas para conseguir que nuestro web o blog aparezca en los primeros resultados de la búsqueda cuando un usuario utiliza Google (o Yahoo! o Bing) para encontrar información.

Aparecer en los primeros puestos es determinante, ya que aproximadamente el 42% de los usuarios hacen click en el primer resultado de la búsqueda de Google, un 12% hace click en el segundo resultado y un 9% hace click en el tercero. Además, sólo el 3% de los usuarios visitan la segunda página de resultados de Google.
¿Cual es la clave de un buen posicionamiento web (SEO)?

Hay muchos elementos a tener en cuenta en una estrategia de posicionamiento web (SEO), pero hay algunos que nosotros consideramos que son fundamentales y que pasamos a describir a continuación:

Contenidos

Lo más importante para los buscadores es ofrecer contenido de calidad a las búsquedas que hacen los usuarios y una forma de determinar esto es premiar con un mejor posicionamiento web a aquellas webs y blogs que se actualizan de forma periódica incorporando nuevos contenidos. No pienses en tu web como un espacio cerrado y definido que no se puede tocar, sino como algo vivo que debe mostrar los cambios y evoluciones de tu organización: aprovecha la sección de noticias para explicar avances y lanzamientos, inaugura un blog para dar recursos y consejos a tus clientes potenciales y actualiza tus páginas de productos y servicios con valoraciones de clientes, demostraciones, fichas técnicas, etc.

Palabras clave

No es posible estar bien posicionado en todo, así que escoge cuáles son las palabras clave principales y secundarias de tu sector e incorpóralas en los contenidos estáticos y dinámicos de tu web o blog.

Imágenes y vídeos

Los internautas prefieren las imágenes y los vídeos al texto, así que los buscadores poco a poco empiezan a dar cada vez más importancia a estos elementos. Cuando actualices tu web o publiques una noticia, acompáñala siempre de una imagen, los visitantes lo agradecerán, ¡y Google también!

Metaetiquetas

Las metaetiquetas title y description son información básica que ayuda al robot de Google a determinar cuál es el contenido de una página y decidir si la muestra o no en la página de resultados. Además, su contenido se muestra en la página de resultados de búsqueda. Aprovéchalas para incorporar tus palabras clave y, al mismo tiempo, para lanzar un mensaje interesante a tu posible visitante y conseguir que haga click en tu enlace.

Enlaces y redes sociales

Los enlaces de otras webs o blogs hacia ti, así como el contenido de tu web o blog que los usuarios comparten en redes sociales, es muy importante para el posicionamiento web. Cuando alguien te enlaza, está recomendando tus contenidos, y los buscadores consideran que esto se hace cuando los contenidos son interesantes y de calidad, lo que premia con un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

[Artículo de Xènia porcel http://www.socialmirror.es/5-elementos-posicionamiento-web-seo/]

Comentarios