Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para tener una página web?

Para tener una página web necesitas:

  • Registrar un dominio: Hay multitud de empresas dedicadas al registro de dominios.
  • Contratar hosting (alojamiento u hospedaje): Consiste en poner tu sitio web en un servidor, desde el que tus páginas serán descargadas por los visitantes que entren a tu sitio web.
  • Diseño del sitio web: consiste en la creación de un diseño y la maquetación de los textos, imágenes, vídeos y sonido.
  • Programación: consiste en «traducir» el diseño a un código que pueda ser leído y entendido por los navegadores.

Servicios premium

  • Mantenimiento: actualización de textos, imágenes, etc.
  • Control de resultados y optimización: visibilidad por el motor de búsqueda, implementación de la accesibilidad y usabilidad, etc.
  • Publicidad, promoción y emarketing: alta en buscadores, google adwords, estrategia de enlaces entrantes y salientes, boletines electrónicos, etc.

¿Se puede hacer una página web sin posicionamiento?

En el caso de que no necesiten recibir visitas de nuevos clientes, la web puede estar construida sin SEO/posicionamiento. Únicamente, tendrá que registrar un dominio, contratar un hosting, y hacer el diseño web y programación.

¿Cómo empiezo una página web?

Si quieres que te hagamos nosotros la página web sólo necesitamos hablar durante un buen rato contigo. Eso sí, ten a mano fotos, textos e ideas que te gustaría incluir. Nosotros empezamos conociendo la empresa, incluso pasando un día ‘in situ’ con vosotros, entrevistaremos al responsable e investigaremos cómo se encuentra el sector. Todo ello nos permite construir un excelente proyecto de comunicación online de la empresa y ser coherentes en todas las acciones que nos planteemos.

¿Cómo sé si una página web tiene resultados positivos ó no?

Lo primero que tiene que estudiar para saber si una página web funciona es sus estadísticas de visitas. Google Analytics es una herramienta que mide una gran variedad de elementos. Para poder hacer mediciones hay que instalar un código en la web. Google Analytics ofrece tanta información que podría tirarse horas estudiando sus análisis. Puede resultar bastante pesado, así que le aconsejo que se centre en las siguientes mediciones:

  • Visitas.
  • Fidelidad de los visitantes.
  • Proporción de rebote.
  • Páginas por visita.
  • Tiempo medio en el sitio.
  • Porcentaje de nuevas visitas.
  • Vista general de las fuentes de tráfico.
  • Palabras clave.
  • Sitios de referencia.
  • Vista general del contenido.

No conozco a ningún profesional web, ¿cómo sé que vosotros podéis acertar con lo que necesito?

Las referencias  son importantes, y entendemos que no se fíe de nosotros, sobre todo si viene después de una experiencia negativa.  Nuestra forma de trabajar es muy cercana y siempre con un único objetivo: que usted haga negocio. Por ello, y para que usted reconozca nuestra valía, trabajamos para usted durante 1 mes sin facturar. Si nuestro trabajo no cumple sus expectativas, rescindiremos nuestra relación laboral.

Testimonios

Si tuviéramos que definir INFO-Q, utilizaríamos el término confianza. more »
Estamos altamente satisfechos de lo certero que ha sido INFO-Q more »
Para mi, la atención personalizada es una de las mejores funcionalidades de INFO-Q. more »